ALLÁ EN LA BOCA DEL HORNO
MI PADRE SUDANDO ESTA
CUANTO SUDOR EN SU ROSTRO
PARA FORMAR EL HOGAR
PUJA LA MASA CALIENTE
QUE LUEGO YA SERÁ PAN
EL CEDAZO CIERNE HARINA
QUE EL PADRE HA DE AMASAR.
PANADERO PANADERO
SI TU NO AMASARAS MÁS
QUE SERÍA DEL PUEBLO ENTERO
ANTES DE IR A TRABAJAR
NADIE SABES LO QUE PIENSAS
AL IR A METER EL PAN
EN ESTE HORNO CALIENTE
DE VIDA TRISTE Y MORTAL
NO PUEDO CANTAR AL MUNDO
ALEGRÍAS DE AMASAR
ALEGRÍAS SÓLO TIENE
EL QUE PUEDE COMER EL PAN
PANADERO,PANADERO
SI TU NO AMASARAS MÁS
QUE SERÍA DEL PUEBLO ENTERO
ANTES DE IR A TRABAJAR
EN VERANO Y EN INVIERNO
LAS CINCO EN EL RELOJ DAN
ENLA TORRE DE MI PUEBLO
CUANDO EL PADRE SACA EL PAN
HAY PAN CALIENTE SEÑORES
YA PUEDEN IR ALMORZAR
A LAS TRES DEJÓ LA CAMA
MI PADRE PARA AMASAR
PANADERO,PANADERO
SI TU NO AMASARAS MÁS
QUE SRÍA DEL PUEBLO ENTERO
ANTES DE IR A TRABAJAR
viernes, 29 de enero de 2010
UNO DE SUS AMORES FUE LA CANCIÓN

SUS RAICES
ADOLFO nació en "La Zarza de Pumareda" precioso pueblecito de la provincia de Salamanca, en un enclave maravilloso, era un enamorado de su pueblo, orgulloso de su tierra castellana y de sus raices, fundamentales en su vida. Le caracterizaba su sencillez y humildad heredadas sin duda de sus orígenes, del pueblo que le vió nacer, su pluma la ha descrito con una belleza propia de los enamorados de su entorno, de sus gentes, de sus paisajes y de las vivencias de su niñez que fueron intensas y revivia con gozo en el transcurso de su vida.
Con entusiasmo volvía a su pueblo cuando tenía la suerte de poder volver de vacaciones y lo vivía a tope.
A su abuelo Angelín lo adoraba, a sí se palpa en los distintos textos dedicados a él, sus anecdotas son inumerables, lo mismo que al resto de familia y amigos. La Zarza para él tenía un sabor especial, así lo refleja en sus distintas novelas donde el uso de vocablos propios de la tierra se pueden apreciar, los nombres de personajes de sus novelas tambien utiliza nombres de personas asociadas al pueblo, todo ello y otros muchos detalles demuestra que a su pueblo lo llevaba en el alma.
Con entusiasmo volvía a su pueblo cuando tenía la suerte de poder volver de vacaciones y lo vivía a tope.
A su abuelo Angelín lo adoraba, a sí se palpa en los distintos textos dedicados a él, sus anecdotas son inumerables, lo mismo que al resto de familia y amigos. La Zarza para él tenía un sabor especial, así lo refleja en sus distintas novelas donde el uso de vocablos propios de la tierra se pueden apreciar, los nombres de personajes de sus novelas tambien utiliza nombres de personas asociadas al pueblo, todo ello y otros muchos detalles demuestra que a su pueblo lo llevaba en el alma.
viernes, 22 de enero de 2010
DESDE EL CORAZON PARA TÍ

En este blog, voy a intentar plasmar pinceladas de tu personalidad, de tu valía, de tus aficciones, de tu vida, de lo sencillo y de lo grande que fuiste, recuerdos, vivencias y todo aquello que el alma me vaya impulsando a plasmar en él.
Tu vida fué intensa en valores, esfuerzos, metas, luchas, y un largo etc...Te enamoró la vida, tu familia, tu pueblo, sus gentes que eran las tuyas, tus amigos... Te enamoró la música, el arte, la cultura, la pluma, la prosa, la novela, la poesía ... el arte en general, por eso nos dejaste tanta riqueza. TU PALABRA, la herencia más preciada que nos podías dejar, de la que me alimento día a día y posiblemente no tenga días suficientes para poder empaparme de toda tu riqueza literaria. Gracias querido hermano. Tu legado es para mí una joya preciosa.
gentes, el trabajo, tus raices
sábado, 9 de enero de 2010
ME QUEDA TU PALABRA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)